especialidades
Implantologia y cirugía oral
Periodoncia
Endodoncia
Odontología conservadora
Ortodoncia e Invisalign
Odontopediatría
Estética Dental
Anestesia y sedación

IMPLANTOLOGíA y CIRUGíA ORAL
La implantología es la disciplina de la odontología que se dedica a la planificación, inserción y mantenimiento de los implantes dentales. Los implantes son estructuras de titanio que se colocan dentro de los maxilares y que se unen al hueso espontáneamente después de un fenómeno biológico conocido como osteointegración. Actualmente la sustitución de los dientes perdidos mediante implantes es la técnica, en la mayoría de los casos, con mejor pronóstico. Permite obtener resultados con muy buen nivel de estética y con una gran funcionalidad. La implantología es un campo donde la investigación provoca una constante innovación, y que nos obliga a un estudio continuado para garantizar el mejor tratamiento.
En algunos casos, donde además de perderse los dientes, se ha producido una gran reabsorción ósea es necesario aplicar técnicas complementarias a los implantes. Esto obliga a obtener injertos de hueso del propio paciente o bien con materiales sintéticos de alta biocompatibilidad.
Hoy en día, los pacientes que presentan ausencia de sus dientes o dientes en una situación muy precaria ya pueden hacerse una rehabilitación con implantes y la colocación de los dientes en una sola sesión. Esto comporta múltiples ventajas para los pacientes como por ejemplo la reducción del número de intervenciones, un menor tiempo de espera para la restauración final, y un buen resultado estético y funcional desde el primer momento.
También ofrecemos la posibilidad de realizar todos los tratamientos bucales necesarios bajo sedación endovenosa, lo cual reduce sustancialmente la ansiedad y el miedo que sufren algunos pacientes ante este tipo de tratamientos haciendo que las intervenciones no se vivan como una experiencia negativa. Disponemos del equipo necesario para llevar a cabo estos procedimientos con toda seguridad y garantía, bajo la supervisión de un médico anestesista.
¿Son importantes las revisiones después del tratamiento de implantes?
Después de la realización de un tratamiento con implantes dentales es imprescindible mantener un plan de revisiones periódicas con el objetivo de verificar el estado del hueso y la encía alrededor de los implantes, el ajuste de los diferentes componentes de la prótesis, el grado de higiene, etc. Este plan de revisiones permite mantener un buen control de la salud bucodental y así alargar el máximo posible la duración del tratamiento.

periodoncia
La periodoncia es la disciplina que estudia la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades que afectan a las encías y a los tejidos de soporte de los dientes.
Las enfermedades más frecuentes de las encías son la gingivitis y la periodontitis. La gingivitis es una inflamación de la encía sin afectación de los tejidos de apoyo dentario, producida por la acumulación de placa bacteriana. En algunos pacientes, la gingivitis no tratada puede evolucionar a una periodontitis, en la cual hay una destrucción progresiva de los tejidos que se encuentran alrededor de las raíces dentarias, que puede acabar provocando una pérdida dentaria. Las bacterias causantes de la enfermedad entran dentro de la encía, creando bolsas periodontales que son inaccesibles al cepillado dental.
Muchas veces, las personas que tienen enfermedades gingivales no tienen dolor, ni siquiera molestias. A veces, puede haber sangrado espontáneo o al cepillarse los dientes, cambio de color de la encía (encías más rojas o azuladas), aumento de la sensibilidad al frío, sensación de dientes largos, espacio entre los dientes, cambio de posición de los dientes, movilidad dental y mal aliento.
Un examen clínico indoloro nos permite hacer el diagnóstico de las enfermedades periodontales. La realización de pruebas complementarias, como radiografías, exámenes microbiológicos y genéticos, acaba de dar la información necesaria para poder establecer un plan de tratamiento individual y eficaz para cada paciente.
El objetivo del tratamiento es eliminar la infección para controlar el proceso destructivo de las estructuras de apoyo y conservar los dientes y los tejidos periodontales sanos. Además, disponemos de técnicas dirigidas a la regeneración de los tejidos. En función de la pérdida de hueso, los dientes tendrán diferente pronóstico. Por esta razón es esencial un tratamiento precoz.
En cualquier caso, para mantener los resultados del tratamiento inicial, es indispensable seguir un programa de mantenimiento periódico que incluya una buena higiene bucal diaria, junto con visitas a la clínica a intervalos de entre 4 y 6 meses.
La periodoncia también se ocupa de corregir alteraciones estéticas gingivales, para conseguir una sonrisa más bonita.

endodoncia
Especialidad dedicada al tratamiento de las enfermedades de la pulpa dental (nervio del diente) y de los tejidos circundantes afectados.
Si las bacterias consiguen llegar al interior del diente debido a una caries, a una fisura o a una infección ósea, la pulpa dental y sus capilares se descomponen. El interior del diente queda lleno de bacterias que no pueden ser atacados ni por las defensas del organismo ni por los antibióticos.
El tratamiento necesario en este caso para salvar el diente se denomina endodoncia y consiste en la eliminación de la pulpa dental enferma, la desinfección de todos los conductos del interior del diente hasta la punta de la raíz y el relleno y sellado de este espacio. Se puede considerar que es un tratamiento bastante complicado, puesto que se trata de un proceso de microcirugía.
Contamos con especialistas de excelente formación que disponen de tecnologías y materiales de última generación para llevar a cabo estos tratamientos, como instrumentos superelásticos de níquel-titanio, radiovisiografo, localizadores electrónicos de ápice, motores programados específicos, etc.

odontología conservadora
La odontología conservadora y restauradora nos permite detener la caries dental en todas sus fases y reparar sus efectos destructivos.
El tratamiento de la caries dental consiste en la eliminación del tejido infectado y la posterior reconstrucción de la anatomía del diente usando materiales biocompatibles (obturaciones dentales).
Disponemos de un gran abanico de materiales y técnicas de restauración entre las que destacan el uso de composites que permiten resultados muy estéticos y exitosos.
Las antiguas restauraciones metálicas (amalgamas de plata) han dejado prácticamente de utilizarse debido a sus inconvenientes estéticos y en algunos casos de tolerancia. A menudo requieren ser retiradas.
Se han descritos casos de hipersensibilidad a metales con los siguientes síntomas: dolor de cabeza, depresión, migraña, insomnio, neuralgias, y relación con enfermedades como la psoriasis, eczema, síndrome de fatiga crónica, encefalomielitis y mialgia entre otros.

ortodoncia e invisalign
La ortodoncia es la especialidad de la odontología encargada del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las mal posiciones esqueléticas y dentales. Su objetivo es conseguir una sonrisa bonita y una oclusión ideal en unos maxilares correctamente relacionados con los beneficios que esto conlleva en la estética y salud dental.
La mala oclusión, además de afectar al aspecto de la sonrisa, dificulta los movimientos de la boca al hablar o al masticar; pudiendo ser la causa de un desgaste innecesario de los dientes y de la articulación témporo-mandibular, que es la responsable de los movimientos de la boca.
La ortodoncia tiene una doble finalidad: mejorar la función de la boca y la estética del paciente.
En cuanto a la función bucal, tener una correcta posición dental y una adecuada oclusión ofrece numerosas ventajas como: facilitar la higiene, prevenir los problemas de caries y encías o mejorar la articulación encargada de abrir y cerrar la boca.
Ventajas de realizar un tratamiento de ortodoncia
Una correcta alineación y oclusión de los dientes no sólo tiene ventajas en el ámbito estético, sino que reúne muchos otros beneficios para el paciente:
Mejora de la salud general: gracias a la recuperación de una correcta función masticatoria.
Facilita una correcta higiene dental: en colocar las piezas dentales en su posición correcta, se facilita la limpieza y el acceso a éstas.
Mejora la salud bucodental: ya que reduce la posibilidad de aparición de caries y de enfermedades de las encías
Mejora el estado de la mandíbula: garantizar una correcta mordida, que libera tensión y mejora el estado de la articulación encargada de la masticación.
Recupera la función estética de la boca: que causa un aumento de la autoestima del paciente, al recuperar su sonrisa.
Prevé el desgaste anormal de los dientes
Ortodoncia invisible: Invisalign
El tratamiento Invisalign consiste en una serie de férulas llamadas alineadores, que son prácticamente invisibles, extraíbles y que se renuevan al cabo de unos días por unos nuevos. A medida que se van cambiando, los dientes se mueven, hasta llegar a su posición final planificada para el especialista.
Invisalign Teen
Los adolescentes también tienen la ventaja de llevar ortodoncia de forma estética y flexible, otorgándoles así confianza en su sonrisa. Los alineadores son cómodos, extraíbles y casi invisibles, permitiendo así quitárselos para lavarse los dientes o usar hilo dental y mantener así una buena higiene bucal. Los permitirá seguir disfrutando de su vida sin limitaciones (podrán comer bocadillos), molestias o vergüenza para llevar aparatos de metal.
Para fabricar Invisalign Teen se utiliza la misma tecnología que en los alineadores de Invisalign para adultos, diseñados para mover los dientes gradualmente.
Sin embargo, como los dientes de los adolescentes se están moviendo continuamente tienen unas características especiales:
Alineadores necesarios indefinidos durante 5 años.
Garantía de 6 meses, si el adolescente no se adapta.
Invisalign First
Invisalign First es el tratamiento de ortodoncia invisible para niños, ya que tiene en cuenta los diferentes aspectos fundamentales de estas edades, como la erupción de los dientes definitivos, la diferente forma que tienen las piezas temporales y la expansión dental.
Este tratamiento de Invisalign para niños contempla dos fases: una primera fase de ortodoncia interceptiva o funcional para modificar la estructura ósea, y una segunda fase de alineación dentaria.

odontopediatría
La Odontología Infantil u Odontopediatría se dedica al diagnóstico y tratamiento de problemas dentales propios de la edad infantil, pero también de formar y orientar a padres y a hijos sobre las conductas de higiene y mantenimiento oral correctos para estimular un crecimiento sano.
El odontopediatra detecta prematuramente las anomalías de la posición de los maxilares para remitir al paciente al ortodoncista y así poder modificar el crecimiento en beneficio del paciente. Así mismo detecta los malos hábitos con el fin de reeducarlos. En caso de presentarse patología de caries realiza un tratamiento restaurador, así como un tratamiento preventivo de gran efectividad como es el sellado de fisuras.
La salud oral es una parte integral de la salud general del niño. La caries es actualmente la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y presenta importantes repercusiones como por ejemplo dolor intenso, infecciones faciales, visitas de urgencia, alto coste de tratamiento, etc. Así mismo, los niños con caries en dentición temporal tienen mayor riesgo de presentar nuevas caries en dentición permanente.
La caries es una enfermedad infecciosa y transmisible de origen multifactorial, íntimamente relacionada con algunos aspectos como: higiene oral insuficiente, alimentación nocturna, alto consumo de azúcares, colonización bacteriana precoz. Los últimos estudios epidemiológicos en preescolares españoles indican que, independientemente de la comunidad autónoma, casi el 20% de los niños a los 3 años tienen caries y el 40% a los 5 años.
Por otro lado, se observa que menos del 30% de preescolares de 3 años han visitado alguna vez al dentista, cifra que contrasta con las recomendaciones internacionales que insisten en la importancia de una primera consulta odontológica antes de esta edad.
Los niños deberían visitar el odontopediatra, por primera vez durante el primer año de vida y a partir de ahí, cada seis meses hasta la adolescencia. Estas visitas contribuyen a la detección precoz de problemas de salud oral y ayudan al niño a acostumbrarse y a perder el miedo.
Es un error pensar que no hay que tener cuidado de los dientes de leche cuando se acabarán cayendo. Si un diente de leche cae prematuramente o debe extraerse por una caries, hay riesgo de que las piezas del lado ocupen el espacio que ha dejado vacío, de modo que cuando salga el diente definitivo no encuentre este espacio y se termine colocando en una posición incorrecta.
Los hábitos como el uso del chupete o la succión digital pueden tener efectos perjudiciales a largo plazo, tales como un cambio de la posición de los dientes y de la forma de los maxilares. Para minimizar los riesgos que se pueden derivar, conviene abandonar el hábito antes de los dos años.
Hay que evitar que los bebés y los niños se queden dormidos mientras succionan la tetina del biberón. Cuando los azúcares de la leche se quedan adheridos a los dientes del niño durante horas pueden dañar el esmalte y provocar lo que se conoce como caries del biberón o caries del lactante.
Cabe recordar que la leche materna contiene una gran cantidad de azúcares y que puede provocar caries. En los casos de lactancia nocturna a demanda el riesgo de caries es más elevado y hay que prevenir las lesiones de caries mediante el cepillado dental con pasta fluorada desde la erupción de los dientes.
Hay que inculcar a los niños los hábitos de higiene y cuidado de la boca y los dientes lo más pronto posible.

estética dental
Usando las últimas tendencias en estética dental se puede conseguir una sonrisa más bonita o más juvenil. Tener una buena sonrisa es sinónimo de salud y bienestar.
Podemos modificar diferentes elementos que definen una sonrisa como el color, la forma, la posición y la alineación de los dientes y la relación con la encía para conseguir un grado de equilibrio perfecto.
Disponemos de varias técnicas de blanqueamiento dental que respetan la integridad del esmalte de los dientes: desde un sencillo blanqueamiento domiciliario con gel y unas cubetas personalizadas a un blanqueamiento en clínica con resultados inmediatos o la combinación de las dos técnicas.
Otras técnicas son la utilización de laminados dentales (carillas). Se trata de finas láminas de cerámica o composite que se colocan en la parte frontal de los dientes para mejorar aspectos de la estética dental. Los laminados han evolucionado mucho en los últimos años haciendo que en muchos casos no se requiere ninguna preparación del diente, o una preparación mínimamente invasiva. También se garantiza una alta durabilidad y una excelente adhesión.

prevención
Para mantener correctamente su dentadura actual, la prevención debe comenzar por una correcta higiene dental diaria, aunque es imprescindible una visita regular al dentista, donde además de realizarse la revisión bucodental, se asesora al paciente en la prevención diaria que debe seguir en casa y cómo utilizar correctamente los productos de higiene para conseguir una cura eficiente de sus dientes y encías. Iraculisdental, cuenta con un programa de prevención donde efectuaremos una evaluación completa de su salud dental.
En nuestras visitas preventivas recibirá:
– Instrucciones de higiene oral.
– Profilaxis Periodontal. (Higiene bucal)
– Exploración radiológica para detectar posibles caries cuando sea necesario.
– Asesoramiento en el tratamiento a seguir.

anestesia y sedación
Ofrecemos la posibilidad de realizar todos los tratamientos bucales necesarios bajo sedación endovenosa, lo que reduce sustancialmente la ansiedad y el miedo que sufren algunos pacientes ante este tipo de tratamientos haciendo que las intervenciones no se vivan como una experiencia negativa.
Disponemos del equipo necesario para llevar a cabo estos procedimientos con toda seguridad y garantía, bajo la supervisión de un médico anestesista.